Edgar Allan Poe fue enterrado vivo y las extrañas teorías sobre su muerte
Un día como hoy murió el admirado escritor de terror Edgar Allan Poe y a más de 100 años de su muerte nos seguimos preguntando cual fue la verdadera causa del deceso del autor. Existen muchas leyendas y teorías acerca de la muerte de Poe.
El maestro de la literatura de lo macabro, Edgar Allan Poe escribió algunas de las más memorables y aterradoras historias. Los cuervos, los gatos, las personas emparedadas, las pestes, las fobias y las extrañas muertes dentro de sus historias lo llevaron a hacerse famoso.
El ícono del terror psicológico sigue siendo uno de los mejores autores americanos de terror, cada nuevo fan del horror lo conoce y queda atrapado por la prosa de Poe. La muerte de este celebre escritor siempre fue misteriosa y es objeto de las más alocadas teorías y rumores.

La vida de Poe estuvo llena de tristeza, su infancia fue tormentosa ya que su padre lo abandono cuando era un bebé. Por otro lado, su madre murió cuando el tenía tres años. El pequeño Edgar viajó a Virginia con un vendedor de tabaco llamado John Allan, con quién vivió hasta que comenzó la Universidad. Edgar dejo la universidad por falta de dinero y se enlisto en el ejército. Después volvió a intentar terminar la universidad, pero al final se enfoco a escribir y publicar sus historias.
1849 el año de la muerte de Edgar Allan Poe
Poe publicó su famoso cuento The Raven o El Cuervo en 1845, en una de las revistas más importantes de su tiempo a partir de ahí su popularidad aumento. Se convirtió en el padre de la literatura de misterio, en critico literario. En 1849, el año de su muerte. Edgar estaba a punto de casarse con Elmira Royster Shelton, ya era un reconocido autor.

La historia de su muerte comienza cuando el escritor volvía de Filadelfia y desapareció antes de llegar a Baltimore. Después de una semana el autor apareció nuevamente. John Walker encontró al autor un 3 de octubre afuera de la taberna Gunner’s Hall. Poe estaba delirando, sucio y sumamente débil.
Walker escribió una carta a Snodgrass (el editor de Poe) en la que explicaba el lamentable estado de salud del famoso autor. Edgar Allan Poe ingresó al Washington College Hospital y fue ahí cuando la historia se empezó a torcer. Al parecer el escritor estuvo encerrado en una habitación sin ventanas, el doctor John Moran fue el único que lo visitó y justo unos días después; un siete de octubre de 1849 a las 5 a.m. Edgar falleció.
Las teorías locas de la muerte de Poe

Solo hay pocos registros de la hospitalización de Poe y dicen que murió de una congestión en el cerebro, probablemente por sobredosis de drogas. Algunas personas piensan que alguien podría tener motivos para matarlo y pues cabe mencionar que los tratamientos de la época no eran los mejores.
Lo que resulta extraño es que Poe no tomaba en exceso, al perder a su primera esposa, el escritor dejo el alcohol. Pero hay rumores que apuntan lo contrario, que Edgar era un alcohólico y además adicto al opio. A pesar de estos datos el doctor Moran lo defendió y lo describe como un hombre sobrio, que siguió recitando poesía en su lecho de muerte.

Lo anterior fue lo que desató la aparición de nuevas teorías de la muerte de Poe. Unos dicen que murió de neumonía debido a que estaba muy débil, tenía fiebre, otros dicen que se envenenó con monóxido de carbono encerrado en esa habitación sin ventanas.
Por otro lado, algunas teorías dicen que alguien golpeó a Edgar hasta la muerte. Otras que fue embriagado para hacerlo votar y después lo abandonaron a su muerte. Los rumores de su alcoholismo los comenzó su rival Rufus Wilmot Griswold quién lo acusó de borracho y turbado por las drogas.
Sin embargo, existe una teoría apoyada por la University of Maryland Medical Center, realizado por el Dr. R. Michael Benítez que argumentan que murió de rabia, ya que Poe se negaba a tomar agua en el hospital, y tenía un comportamiento errático. La teoría más loca dice que Edgar Allan Poe murió en una banca de un parque, otra que lo enterraron vivo. Y al final nadie sabe realmente que lo mató, solo sabemos que dejo muy buenos relatos.

Coméntanos: ¿Cuál teoría crees que es la más acertada? Por cierto no olvides darle Me gusta a Pixl en Facebook.
Este articulo fue escrito con información de GQ y Wikipedia.